EL EFECTO WOW ¿QUÉ ES?

Todos conocemos la expresión WOW. Significa sorprendernos, maravillarnos y presenciar algo fuera de lo común. Pero, ¿ya conoces el efecto WOW? Es por eso, que en esta entrada te contaremos todo lo que necesitas saber para diseñar experiencias WOW que tus clientes jamás olvidarán. 

La memorabilidad es un elemento que no puede faltar en ninguna marca. Las personas deben ser capaces de reconocerte y recordarte dónde sea y tener historias que contar. ¿Cómo logramos esto? Lo haremos a través de las experiencias WOW.

¿Qué es el efecto WOW?

Mari Carmen Obregón, autora del libro El Efecto Wow: Los Pasos Para Sorprender, lo define como “una técnica para diseñar momentos sorpresivos fuera de lo ordinario que se queden para siempre nuestra memoria.” Es decir, el efecto WOW, en el marketing, habla de crear experiencias memorables para nuestros clientes.

También, el efecto WOW funciona como un método para construir nuestra reputación y prestigio como marca personal y empresarial. Es una forma de impactar al público con experiencias extraordinarias y generar al mismo tiempo un valor a la empresa. 

El efecto WOW tiene una relación directa con las personas y sus emociones. Como nos dice el marketing emocional, crear una conexión emocional con los consumidores es clave para fidelizar. Además, sostiene que las emociones aportan un factor de memorabilidad y satisfacción a los clientes. Además, a las personas les gusta ser protagonistas y co-creadores de las experiencias. Asimismo, por medio de experiencias colectivas, le damos al individuo un sentido de pertenencia.

Claves para lograr el efecto WOW

A continuación, te contamos cuáles son las claves que consideremos que son las más importantes.

Experiencias emocionales y humanas

Para tener el factor WOW, debes tener en cuenta que todos los elementos de tu marca comuniquen los valores y emociones con los que quieres que conecten las personas. Desde el manejo de tus redes sociales, las conversaciones con los clientes y la experiencia post-venta. Procura que el vínculo cliente-marca se sienta de persona a persona.  

Asimismo, es importante construir experiencias más humanas. Con el efecto WOW, debemos comunicar un sentido de cercanía con los clientes y ser detallistas, evita hablar con formalidades y debes ser empático con tus clientes. 

Experiencias personalizadas

Una experiencia WOW es exitosa cuando satisface las necesidades y deseos emocionales de los clientes. Para esto, en primer lugar, necesitas definir el perfil de tus potenciales consumidores. Después, puedes realizar un estudio de mercado para averiguar cómo podemos complementar nuestro producto o servicio y proporcionar experiencias fuera de lo ordinario. 

Desde los más pequeños detalles, como el empaque del producto, notas personalizadas, un email agradeciendo su compra, cupones por cumpleaños y pequeños regalos, serán importantes para crear experiencias significativas y fidelizar a los consumidores.

Haz que tus clientes se sientan escuchados. Necesitan saber que sus opiniones, feedback y recomendaciones importan en el proceso de creación y actualización de experiencias WOW. Esto también te ayudará a potenciar tus ventas anticipando las necesidades de los consumidores.

Innovación

La innovación va mucho más allá del implemento de la tecnología. Para lograr el efecto WOW, debemos comprometernos a reinventarnos y actualizarnos continuamente. Asimismo, debemos tener la capacidad de pensar fuera de nuestra zona de confort y construir experiencias WOW a base de ideas innovadoras que nos diferencien de la competencia. 

Sorprender a los clientes es una tarea que requiere planificación. Establecer una cultura WOW en nuestra organización será clave para poder desarrollar una estrategia efectiva. Debemos darle tanto peso a la curiosidad, a la proactividad, al amor por la investigación y el deseo de mejora constante como le damos a obtener conocimientos técnicos. 

¿Cómo Crear una Experiencia WOW?

En primer lugar, para obtener el efecto WOW, tenemos que hacer un análisis introspectivo e identificar qué emociones buscamos, a través de las experiencias, para poder crear escenarios para que la gente las viva. Aquí, también, es muy importante hacer uso de nuestro pensamiento creativo. 

También, debemos empezar a utilizar nuestro entorno como inspiración. Todas las personas creativas se han inspirado en alguien o algo creado previamente. Cada vez que veas algo interesante o que le puedas dar utilidad en el futuro, ¡archívalo en tu mente! Entrena tu mente para encontrar detalles que te inspiren a crear experiencias WOW. Nunca sabremos en qué momento nos puede servir. 

A continuación, debemos decidir con claridad nuestra idea principal. Recuerda que puede ser aplicable tanto a experiencias de servicio como a la experiencia de compra de tus productos.

Después, ya podemos abrirnos a las posibilidades y comenzar a hacer un Brainstorming. 🧠 ¡Deja volar tu creatividad! 

Luego de la lluvia de ideas, es momento de filtrar las buenas, las no tan buenas, las factibles y las que no están a nuestro alcance en el momento. A partir de esto, empieza a pensar cual es el camino a seguir para ejecutarla. 

Plantea todas las posibilidades que tienes para sorprender y lograr el efecto WOW desde el primer contacto con tus clientes. Empieza a planificar. 

Cuando ya tienes un plan, es hora de comenzar con el experimento. Pon a prueba tus ideas en la práctica. Evalúa que funciona y qué podría ser mejor. Las experiencias WOW se construyen en base a la prueba y error. Presta atención y sigue probando más ideas para maravillar a la audiencia desde la primera interacción. 

Además, debemos evaluar los resultados de la experiencia del cliente de forma constante. Los indicadores para medir la experiencia del cliente serán nuestra guía para determinar si nuestra estrategia WOW está funcionando, si tenemos que editar detalles o rediseñarla por completo. También, puedes usar el feedback como un método de evaluación. ¡La retroalimentación de parte de tus clientes será muy importante!

Si te gustó el artículo, tienes dudas o te interesa saber sobre otros temas, no dudes en dejar tus comentarios.