Seamos honestos, la mayoría de nosotros detesta los anuncios, especialmente cuando son frecuentes, repetitivos o interrumpen momentos de ocio. Los comerciales pueden tener un efecto contrario al deseado cuando no están bien integrados. Con la creciente presencia de marcas en el marketing digital y las redes sociales, los usuarios esperan una mayor cercanía y humanización por parte de las empresas. El humor es una poderosa herramienta para lograr este objetivo.

Siempre y cuando tu marca pueda permitirse contar chistes sin comprometer su credibilidad, el humor puede generar una conexión cercana con la audiencia. Los usuarios tienen más probabilidades de recordar tu contenido si lo encuentran divertido, auténtico e innovador. Además, un uso adecuado de la comedia aumenta la probabilidad de que el contenido sea compartido.
Recuerda que, si estás a cargo del marketing de una empresa pequeña, tu ingenio es tu mejor ventaja. Conectar de esta forma con tu público objetivo puede dejarlos satisfechos y contentos, siempre y cuando se maneje correctamente la comedia.
Debido a la complejidad del humor y su impacto en la reputación de la marca, te compartimos una serie de consejos.
Reconoce el humor de tu marca
No todos los perfiles se prestan para usar el humor, y no todos los públicos están dispuestos a escuchar el mismo tipo de chistes. Sé consistente con la imagen que proyecta tu marca y utiliza chistes que se alineen con ella. Si tu marca refleja casualidad, juventud o incluso rebeldía, siéntete libre de utilizar el humor. Por el contrario, si debes comunicar seriedad, este recurso puede no ser adecuado.
Autenticidad antes que nada
No todos somos comediantes naturales, por lo que algunos pueden encontrar más difícil usar el humor. Si consideras que no eres muy bueno con el humor, inténtalo de todas formas, pero asegúrate de escuchar la retroalimentación del público. También puedes apoyarte en tendencias frescas en redes sociales que se alineen con tu marca.
Aprovecha todo tu material
A veces puedes sacar más provecho de ciertos elementos cuando los piensas como material cómico. Recuerda que a veces las equivocaciones o situaciones detrás de cámaras pueden ser muy divertidas. Tal vez, después de grabar una cápsula, puedas publicar bloopers o videos graciosos.
Revisa todos los ángulos
El humor es subjetivo; un chiste que te parezca hilarante puede ser ofensivo para otros. Antes de publicar contenido bajo el nombre de tu marca, asegúrate de que no se pueda malinterpretar o resultar ofensivo. No dejes que esto te desanime. Si cometes un error, discúlpate sinceramente y reconoce el daño que tus palabras o acciones hayan podido causar a sectores de tu público.

El humor debe usarse con cuidado en el ámbito de la mercadotecnia. Sus principales beneficios son la conexión con el público y la humanización de la empresa. Sin embargo, si se utiliza incorrectamente, puede perjudicar la percepción de la marca. Consideramos que el humor situacional y que aborde aspectos del día a día de tu área de especialización puede ser la mejor forma de aprovechar este recurso al máximo.